PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí encontrarás un listado de preguntas que pueden surgirte cuando tienes a tu terrario en casa. Como ya sabes, tu terrario prácticamente no necesita cuidados, pero al observarlo puedes surgirte algunas preguntas. 
¿Cada cuánto tiempo debo regar mi terrario?
La frecuencia de riego depende del tamaño. Normalmente, los terrarios grandes pueden requerir riego 1-2 veces al año, mientras que los más pequeños en forma de bola o huevo pueden necesitar riego cada 3-4 meses.
¿Cómo sé cuándo es el momento de regarlo? ¿Cuáles son las señales?
Saber cuándo regar es esencial. Las señales incluyen un sustrato seco al tacto, plantas que parecen marchitas o una disminución significativa en la humedad dentro del terrario.
No riegues nunca tu terrario si ves que el sustrato está húmedo o hay humedad ambiental.
¿Cómo riego mi terrario?
Puedes ver como regar tu terrario haciendo clic aquí
¿Debo abrir mi terrario?
Abrir el terrario durante 10-15 minutos una vez al mes es una buena práctica para permitir la ventilación y evitar la acumulación de humedad. Asegúrate de no hacerlo en días extremadamente secos para no secar demasiado el terrario.
¿Cuál es el punto justo de humedad de mi terrario?
El punto adecuado de humedad es cuando una parte del terrario muestra humedad, pero del otro lado se pueden ver claramente las plantas y no hay grandes gotas de humedad estancadas en las paredes de vidrio.
Hay mucha condensación en mi terrario. ¿Qué hago?
Si hay demasiada condensación en el terrario, puedes abrirlo durante 1-2 horas al día durante varios días hasta que notes que la humedad se equilibra. Esto ayuda a evitar el exceso de humedad.
Las plantas están perdiendo hojas. ¿Qué hago?
Si las plantas están perdiendo hojas, verifica que estén recibiendo la cantidad adecuada de luz y asegúrate de que no haya un exceso de humedad en el terrario. Ajusta las condiciones según sea necesario para mantener un ambiente saludable para las plantas.
Si hay moho blanco dentro del terrario, ¿qué hago?
Para tratar el moho blanco, retira las áreas afectadas con cuidado utilizando un hisopo y deja el terrario sin tapa durante unas horas para permitir la ventilación. Asegúrate de que reciba suficiente luz sin exponerlo al sol y controla la humedad, siguiendo las pautas sobre el equilibrio de la humedad.
¿Qué hago si veo unos bichitos blancos comiéndose las plantas?
Si notas pequeños bichitos blancos (colémbolos) en tu terrario, no te preocupes, son inofensivos y pueden ser beneficiosos para el ecosistema. Ayudan a descomponer la materia orgánica y mantienen el equilibrio. No es necesario tomar ninguna medida para eliminarlos.
¿Puedo tenerlo en exterior?
No es recomendable mantener el terrario en el exterior debido al riesgo de exposición al sol directo y a las fluctuaciones de temperatura, que pueden causar condensación excesiva y dañar las plantas.
¿Qué hago cuando me voy de vacaciones?
Cuando te vas de vacaciones, es importante mantener el terrario en un lugar con luz similar a la habitual y evitar exposición a temperaturas extremas. Si hay mucha condensación antes de irte, puedes dejar la tapa levemente abierta para permitir un flujo de aire mínimo.
¿Qué pasa si una planta se ha muerto?
Si una planta en tu terrario se ha marchitado o muerto, no te preocupes, es parte natural del ciclo de vida de las plantas. Puedes retirar la planta muerta con cuidado utilizando unas pinzas o utensilios de jardinería pequeños. Luego, puedes considerar reemplazarla con una planta nueva que se adapte a las condiciones del terrario. Es importante verificar que las condiciones de luz, humedad y riego sean adecuadas para las nuevas plantas para evitar futuros problemas.
Si no has encontrado respuesta a tu pregunta puedes escribir por whatsapp haciendo clic en el botón que está debajo. Te responderemos a la mayor brevedad posible 😊